Exportación Completada — 

Equilibrio energético y ejercicio físico en los estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El incremento de las enfermedades no contagiosas según datos observados de la OMS, MINSA, CENAN, UNT, entes reguladores en la salud humana, aluden al sedentarismo y la falta de orientación en el requerimiento energético como su principal causa. Siendo necesario implementar intervenciones en benefici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Castillo, Julio Cesar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedentarismo
Requerimiento energético
Ejercicio físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El incremento de las enfermedades no contagiosas según datos observados de la OMS, MINSA, CENAN, UNT, entes reguladores en la salud humana, aluden al sedentarismo y la falta de orientación en el requerimiento energético como su principal causa. Siendo necesario implementar intervenciones en beneficio de los adolescentes en edad escolar carentes de una rutina de ejercicio físico. Se planteó en este proceso de investigación documental realizar un análisis descriptivo de contenido bibliográfico sobre el tema en base a datos. Donde surgió la siguiente interrogante ¿Sera importante el equilibrio energético y ejercicio físico en los estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo? Debido a que algunos adolescentes en edad escolar no disponen de una adecuada información que le permita mejorar el nivel nutricional en su propio proceso metabólico. Se identificó que el sedentarismo y el desequilibrio alimentico determina riesgos de ámbito biológico, psicológico y social, lo cual constituye a un elevado y alarmante factor de riesgo de cardiopatías en adolescentes, ejerciendo como un factor condicionante de obesidad y diabetes. El estudio nutricional y el sobre peso escolar requiere de un adecuado y profundo estudio de las causas que lo generan. Se puede concluir que el desequilibrio de estos factores intervinientes en la nutrición de escolares favorece un mal funcionamiento metabólico celular. Nuestros adolescentes del nivel secundario de la ciudad de Trujillo no son ajenos a este problema social. La acción inmediata es la prevención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).