Evaluación del potencial de expansión y capacidad portante en el suelo limo arcilloso incorporando ceniza de cascarilla de arroz en la Av.Aija, Huarmey, Ancash - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal dar un tratamiento adecuado al suelo limo arcilloso de la Av. Aija, sin incurrir en costos elevados y aprovechar productos secundarios como son las cenizas de cascarilla de arroz. En el I Capitulo se desarrolla la introducción que engloba la realidad pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Sal y Rosas, Gissele Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cascarilla de arroz
Potencial de expansión
Capacidad portante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal dar un tratamiento adecuado al suelo limo arcilloso de la Av. Aija, sin incurrir en costos elevados y aprovechar productos secundarios como son las cenizas de cascarilla de arroz. En el I Capitulo se desarrolla la introducción que engloba la realidad problemática que como ya sabemos la ciudad de Huarmey tiene un pésimo suelo y no es el adecuado para una buena construcción, por ello se buscar dar un tratamiento al suelo, también se muestran los antecedentes, teorías relacionadas al tema, formulación del problema, justificación y el objetivo principal que evaluar si la incorporación de la ceniza de cascarilla de arroz disminuye el potencial de expansión y aumenta la capacidad portante. En el II Capitulo se explica la metodología de la investigación, el diseño de la investigación es Cuasi Experimental porque se manipula intencionalmente la variable independiente, la población que es la ciudad de Huarmey y la muestra que es la cuadra 1-5 de la Av. Aija, también se muestra las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se emplearon y a su vez la validez y confiabilidad. En el III Capitulo se muestra los resultados obtenidos a través de los ensayos, se obtuvo que para el potencial de expansión, los porcentajes de 4%, 7% y 10% de ceniza de cascarilla de arroz hay una reducción, sin embargo con los que mejor comportamiento se tiene en los 3 moldes, es con 7% y 10% con 2.43% y 2.90% respectivamente, para la capacidad portante los valores máximos de CBR se lograron con contenidos de 7% y 10% de ceniza de cascarilla de arroz, el CBR incrementó de 3.70% a 16.50% con 7% y del tal forma para 10% aumentó de 3.90% a 24.30% y para el índice de plasticidad al incorporar 7% de ceniza de cascarilla se tiene el mismo índice que el suelo natural (0%), pero con 4% y 10% hay un incremento. En el IV Capitulo se presenta la discusión de los resultados llegando a conclusiones y recomendaciones para las futuras investigaciones, esta investigación es elaborada con el propósito de obtener el título profesional de ingeniería civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).