Gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza, 2019

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza, 2019”, planteó como objetivo principal determinar la relación entre la gestión del talento humano por competencias y desempeño l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Lizárraga, Yanela Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45662
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño laboral
Gestión del talento humano
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza, 2019”, planteó como objetivo principal determinar la relación entre la gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza. El tipo de estudio es no experimental con diseño correlacional de corte transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo, el descriptivo; cuya muestra estuvo conformada por 38 colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza. Se han empleado como instrumentos para la recolección de datos, dos cuestionarios tipo escala Likert, los cuales se tomó una muestra piloto de 15 participantes para realizar la prueba de confiabilidad con Alfa de Cronbach y la validación de contenido se hizo por 5 expertos especialistas en la materia. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para determinar los niveles de cada una de las variables. Asimismo, se realizó la prueba de Shapiro Wilk para determinar la normalidad de las variables, la prueba de correlación de Rho Spearman.La información se procesó a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS), los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas. Finalmente se concluye que existe correlación positiva de grado considerable muy significativa entre las variables gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores con Rho de Spearman equivalente a 0.611 y el p-valor equivalente a <0.001, a un nivel de significancia del 1%. Con un grado de significación equivalente a 99% quedó comprobada la aceptación de la Hipótesis de investigación. Así mismo se precisa que el nivel que predomina en la variable gestión del talento humano por competencias es de nivel regular que representa el 92%, seguido del nivel bueno con un 8%. En contraste con la variable desempeño laboral, el nivel que predomina es regular con 55%, seguido del nivel bueno con 45% de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza,2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).