Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Meza Lizárraga, Yanela Stefany', tiempo de consulta: 1.36s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En la investigación titulada “Gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza, 2019”, planteó como objetivo principal determinar la relación entre la gestión del talento humano por competencias y desempeño laboral de los colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza. El tipo de estudio es no experimental con diseño correlacional de corte transversal y los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo, el descriptivo; cuya muestra estuvo conformada por 38 colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local 02-La Esperanza. Se han empleado como instrumentos para la recolección de datos, dos cuestionarios tipo escala Likert, los cuales se tomó una muestra piloto de 15 participantes para realizar la prueba de confiabilidad con Alfa de Cronbach y l...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el compromiso organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores del Centro de Salud El Buen Pastor del distrito El Porvenir, 2017; en base a una investigación de tipo correlacional .La muestra estuvo constituida por 25 trabajadores de dicho centro de salud, para la evaluación se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario ya validados la cual estuvo constituida por 21 ítems para la variable compromiso organizacional y 27 ítems para la variable satisfacción laboral, aplicando una medición de la escala de Likert, asimismo para su confiabilidad se tomó el alfa de cronbach de otros estudios existentes . Por consiguiente se utilizó el coeficiente de correlación de Rho Spearman para analizar la correlación entre las variables investigadas, por el cual se determinó como conc...
3
tesis doctoral
La investigación se relaciona con la ODS 8, ODS 9 y ODS 12 estos objetivos promueven un entorno de trabajo que no sólo mejora el desempeño individual y colectivo, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la industria automotriz. Tuvo como objetivo determinar cómo influye la cultura organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores en empresas automotrices, Trujillo 2024. El enfoque de estudio fue cuantitativo y de diseño no experimental transversal, donde se recolectaron datos para confirmar hipótesis a través del análisis estadístico, se tuvo como muestra 68 colaboradores de empresas automotrices. Los resultados según el análisis de la regresión logística ordinal , evidencia que la cultura organizacional influye directamente en el desempeño laboral. Este resultado es sustentado por el valor del R2 Nagelkerke de 0.641, lo que indica que la cultura ...
4
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la cultura organizacional y el desempeño laboral en trabajadores de empresas automotrices. El método cuantitativo utilizado en la investigación generó datos descriptivos, acompañado por una revisión documental-bibliográfica. También se empleó el enfoque inductivo-deductivo y analíticosintético. La población de estudio, estuvo conformada por 68 trabajadores del sector automotriz del distrito de Trujillo, se trata de una población finita, constituyen la muestra. En conclusión, la importancia de las prácticas culturales va más allá de lo que se percibe como tareas operativas, sugiriendo que una cultura que promueva la motivación, la colaboración y el compromiso puede tener efectos sustanciales sobre la productividad. En definitiva, fortalecer la cultura de las empresas del rubro automotriz debería ser una prioridad es...