Análisis del procedimiento de las conciliaciones bancarias en una Cooperativa de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El estudio presente tuvo como finalidad analizar los procedimientos de las conciliaciones bancarias en una cooperativa de Arequipa – 2020. Para este fin, la metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Zavala, Marielle Alexandra, Salcedo Sonco, Rosalía Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Conciliación
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio presente tuvo como finalidad analizar los procedimientos de las conciliaciones bancarias en una cooperativa de Arequipa – 2020. Para este fin, la metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 96 conciliaciones bancarias, la técnica empleada en la investigación fue el análisis documental aplicando el instrumento de la ficha análisis documental de las conciliaciones bancarias. Los resultados arrojaron que el análisis del procedimiento de la conciliación bancaria, en el departamento de contabilidad se visualiza que al 31 de diciembre del 2020 se estableció que el 17.57% de los movimientos bancarios, fueron identificados en la fecha, originado por la falta de la asignación del código personal a los cooperativistas para así evitar depósitos en cuentas diferentes a las denominadas cuentas recaudadoras, por lo que se concluye que para llegar una conciliación bancaria, se debe subsanar las falencias detectadas en los procedimientos para obtener una mejor información y reportar a la gerencia los saldos reales del flujo de efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).