Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La etapa del adulto mayor es diferente a las demás en la vida, porque es un grupo poblacional complejo, por un lado, los aspectos del envejecimiento, alta prevalencia de enfermedades crónico degenerativas, y cambios en la funcionalidad, frecuencia o mayor dependencia, por ello se tuvo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Castro, Sheiner Elena Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas adultas mayores
Cuidado del paciente
Políticas y gestión en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_c17f19e41fb55c6774771de1ffe65c92
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76265
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ruiz Ruiz, María TeresaCerna Castro, Sheiner Elena Soledad2021-12-23T17:23:36Z2021-12-23T17:23:36Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76265La etapa del adulto mayor es diferente a las demás en la vida, porque es un grupo poblacional complejo, por un lado, los aspectos del envejecimiento, alta prevalencia de enfermedades crónico degenerativas, y cambios en la funcionalidad, frecuencia o mayor dependencia, por ello se tuvo como objetivo principal determinar la capacidad de agencia de autocuidado del adulto mayor de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote – 2021, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental y según el tiempo transversal, la población estuvo constituida por 50 adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote en el periodo 2021, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento la escala de apreciación de agencia de autocuidado (ASA); se utilizó el estadístico descriptivo porcentual y se analizaron mediante el programa SPSS 25, en los resultados se encontraron que el nivel de capacidad de agencia de autocuidado de los adultos mayores de la comunidad urbano-marginal fue de nivel moderado con un 52% (29), seguido de un nivel alto con un 48% (24). Concluyendo que los adultos mayores tienen algunas dimensiones donde se deben de mejorar para obtener un nivel alto de autocuidado.Lima NorteEscuela de EnfermeríaPolíticas y Gestión en SaludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPersonas adultas mayoresCuidado del pacientePolíticas y gestión en saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería07254515https://orcid.org/0000-0003-1085-277970243801913016Neyra Aranda, Alicia OlindaAlfaro Quezada, Dimna ZoilaRuiz Ruiz, María Teresahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCerna_CSES-SD.pdfCerna_CSES-SD.pdfapplication/pdf1087917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/1/Cerna_CSES-SD.pdf38a013cb363a1f0ad1bc5bd15d6dbc95MD51Cerna_CSES.pdfCerna_CSES.pdfapplication/pdf1086148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/2/Cerna_CSES.pdfc0f9c9b92cd0dd69af1c7e48c8cadfbeMD52TEXTCerna_CSES-SD.pdf.txtCerna_CSES-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain83709https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/3/Cerna_CSES-SD.pdf.txtcc78d4004cabc795adfaa557ae729de0MD53Cerna_CSES.pdf.txtCerna_CSES.pdf.txtExtracted texttext/plain87632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/5/Cerna_CSES.pdf.txt100baa1f515ce4c0f2ea168916e3591aMD55THUMBNAILCerna_CSES-SD.pdf.jpgCerna_CSES-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/4/Cerna_CSES-SD.pdf.jpgba0944e3226aedd10d3c8f3a24782edbMD54Cerna_CSES.pdf.jpgCerna_CSES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/6/Cerna_CSES.pdf.jpgba0944e3226aedd10d3c8f3a24782edbMD5620.500.12692/76265oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/762652023-03-27 22:07:24.744Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
title Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
spellingShingle Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
Cerna Castro, Sheiner Elena Soledad
Personas adultas mayores
Cuidado del paciente
Políticas y gestión en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
title_full Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
title_fullStr Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
title_full_unstemmed Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
title_sort Capacidad de agencia de autocuidado en los adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote 2021
author Cerna Castro, Sheiner Elena Soledad
author_facet Cerna Castro, Sheiner Elena Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Ruiz, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Castro, Sheiner Elena Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personas adultas mayores
Cuidado del paciente
Políticas y gestión en salud
topic Personas adultas mayores
Cuidado del paciente
Políticas y gestión en salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La etapa del adulto mayor es diferente a las demás en la vida, porque es un grupo poblacional complejo, por un lado, los aspectos del envejecimiento, alta prevalencia de enfermedades crónico degenerativas, y cambios en la funcionalidad, frecuencia o mayor dependencia, por ello se tuvo como objetivo principal determinar la capacidad de agencia de autocuidado del adulto mayor de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote – 2021, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental y según el tiempo transversal, la población estuvo constituida por 50 adultos mayores de la comunidad urbano marginal La Libertad, Chimbote en el periodo 2021, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento la escala de apreciación de agencia de autocuidado (ASA); se utilizó el estadístico descriptivo porcentual y se analizaron mediante el programa SPSS 25, en los resultados se encontraron que el nivel de capacidad de agencia de autocuidado de los adultos mayores de la comunidad urbano-marginal fue de nivel moderado con un 52% (29), seguido de un nivel alto con un 48% (24). Concluyendo que los adultos mayores tienen algunas dimensiones donde se deben de mejorar para obtener un nivel alto de autocuidado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-23T17:23:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-23T17:23:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76265
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/1/Cerna_CSES-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/2/Cerna_CSES.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/3/Cerna_CSES-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/5/Cerna_CSES.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/4/Cerna_CSES-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76265/6/Cerna_CSES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 38a013cb363a1f0ad1bc5bd15d6dbc95
c0f9c9b92cd0dd69af1c7e48c8cadfbe
cc78d4004cabc795adfaa557ae729de0
100baa1f515ce4c0f2ea168916e3591a
ba0944e3226aedd10d3c8f3a24782edb
ba0944e3226aedd10d3c8f3a24782edb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922122362716160
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).