Propuesta de un modelo de seminario para mejorar el nivel de desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de enfermería del IESTP “República Federal de Alemania”
Descripción del Articulo
La investigación realizada ha tenido como objetivo diseñar un Modelo de Seminario orientado a mejorar el nivel de desarrollo de las competencias investigativas en los estudiantes del IESTP República Federal de Alemania de Chiclayo, se trabajó con estudiantes del programa de Enfermería, a quienes se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Seminario Competencias investigativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada ha tenido como objetivo diseñar un Modelo de Seminario orientado a mejorar el nivel de desarrollo de las competencias investigativas en los estudiantes del IESTP República Federal de Alemania de Chiclayo, se trabajó con estudiantes del programa de Enfermería, a quienes se aplicó un cuestionario específico relacionado con competencias investigativas, cuyos resultados contribuyeron a diseñar el modelo, sustentado en las bases teóricas correspondientes, así como el contexto en el cual se desarrollan los estudiantes participantes en la investigación; los resultados han evidenciado deficiencias en las competencias investigativas en los estudiantes que se están formando para ser profesionales técnicos y que tienen que incursionar en la investigación con fines de titulación. El modelo considera tres elementos estratégicos integradores que son la planificación, la ejecución de actividades y la gestión para llevar a cabo el Modelo de Seminario orientado al desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico República Federal de Alemania, disponiendo de esta forma un instrumento básico para su aplicación en el momento oportuno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).