Violencia familiar y humor en adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la relación entre la violencia familia y el humor en jóvenes de Lima metropolitana. Se realizó una prueba piloto conformado por una muestra de 107 participantes en la cual se realizó un análisis de confiabilidad en los coeficientes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Flores, Maria de los Angeles, Retamozo Guzman, Cristhian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Adolescentes
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue establecer la relación entre la violencia familia y el humor en jóvenes de Lima metropolitana. Se realizó una prueba piloto conformado por una muestra de 107 participantes en la cual se realizó un análisis de confiabilidad en los coeficientes de Mc Donald’s, Alfa de Cronbach, la cual sus valores en la variable de violencia familiar fueron entre 0.827 y 0.866; mientras que en la variable de humor se obtuvieron valores de confiabilidad entre 0.664 y 0.702, evidenciando valores aceptables. Es así que se realizó la evaluación principal con muestra de 350 jóvenes estudiantes de 2do a 5to grado de secundaria, entre las edades de 13 a 17 años de edad, conformado por 141 varones (40.3%) y 209 mujeres (59.7%), basándose en un muestreo no probabilístico accidental. Se emplearon los cuestionarios de violencia familiar-VIFA (Altamirano y Castro, 2013) y el cuestionario de estilos de humor HSQ en su adaptación peruana (CEH) (Casareto y Martinez,2009). Los resultados evidenciaron entre la variable de violencia familiar y las dimensiones del humor, no existe una relación significativa con la dimensión de humor afiliativo (r=-0,091; p=.0088) y el humor Incrementador del Self (r=-0,033; p=0.536), sin embargo, si se obtuvo una relación directa y significativa con las dimensiones de humor agresivo (r= ,234; p= ,000) y el humor Autodestructor del Self (r=,345; p=.000). Por otro lado, en la relación de las dimensiones de violencia familiar y las dimensiones de humor, se observó, que la dimensión de violencia física y violencia psicológica, solo tuvieron una relación significativa y directa con las dimensiones de humor agresivo y el humor Autodestructor del Self.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).