Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego”, teniendo como problema ¿De qué manera la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo doscientos se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48191 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48191 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Principio de proporcionalidad Seguridad pública Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| id | 
                  UCVV_c15608179a6a5ab36c2a8e4d99a36d55 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48191 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCVV | 
    
| network_name_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3741 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| title | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| spellingShingle | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego Culquicondor Campoverde, Sandys Noemi Principio de proporcionalidad Seguridad pública Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| title_short | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| title_full | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| title_fullStr | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| title_sort | 
                  Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego | 
    
| author | 
                  Culquicondor Campoverde, Sandys Noemi | 
    
| author_facet | 
                  Culquicondor Campoverde, Sandys Noemi | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Jurado Fernández, Cristian Augusto Villalta Urbina, Leonel  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Culquicondor Campoverde, Sandys Noemi | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Principio de proporcionalidad Seguridad pública Derecho penal - Perú  | 
    
| topic | 
                  Principio de proporcionalidad Seguridad pública Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
    
| description | 
                  La presente investigación titulada “Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego”, teniendo como problema ¿De qué manera la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo doscientos setenta y nueve inciso G del Código Penal afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas?, además tuvo como objetivo principal determinar si la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo 279º - G del Código Penal afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas. La investigación se llevó a cabo atendiendo a la problemática social y jurídica, respecto a las penas reguladas en el delito tenencia ilegal de arma de fuego, debido a que en la legislación peruana el Estado ha establecido penas muy elevadas al sujeto que porta un arma de fuego sin tener licencia administrativa, lo cual evidencia desproporcionalidad en el delito mencionado, por el solo hecho de portar un arma de fuego de manera ilegal, por lo que se buscó validar la hipótesis la pena establecida para el delito de tenencia ilegal de armas de fuego afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas, principios que deben ser aplicados en la creación de normas como en la imposición de sanciones penales, administrativas, civiles, en ese sentido se evidencia que la pena regulada en el artículo doscientos setenta y nueve inciso G del cuerpo penal, transgrede a los mencionados principios, dado que es excesivo imponer penas altas a un delito de naturaleza abstracta que no exige un daño material para su consumación. La metodología aplicada en esta investigación se basó en un diseño descriptiva, diseño no experimental, una población y muestra de 15 especialistas en derecho penal, abarcando a jueces penales, fiscales, abogados en defensa pública en la región de Piura, utilizando como técnicas e instrumentos de recolección de datos de la encuesta, instrumento que ayudo a validar la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-10-27T22:47:29Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-10-27T22:47:29Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/48191 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12692/48191 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  embargoedAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad César Vallejo | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Cesar Vallejo | 
    
| instacron_str | 
                  UCV | 
    
| institution | 
                  UCV | 
    
| reponame_str | 
                  UCV-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCV-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/3/Culquicondor_CSN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/5/Culquicondor_CSN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/4/Culquicondor_CSN.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/6/Culquicondor_CSN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/1/Culquicondor_CSN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/2/Culquicondor_CSN-SD.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  126f5fa121fdf53eb98f802cbd46492d eece94b09618fba99ad67a2735c9841f 3c2d6cf4495d1e9e529583d79a18232a 3c2d6cf4495d1e9e529583d79a18232a 1620a4b2c26e1025bfc18ca023cb7fad 5539f24083a50a17ae571ae5e044b01e  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ucv.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1807922061115392000 | 
    
| spelling | 
                  Jurado Fernández, Cristian AugustoVillalta Urbina, LeonelCulquicondor Campoverde, Sandys Noemi2020-10-27T22:47:29Z2020-10-27T22:47:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/48191La presente investigación titulada “Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego”, teniendo como problema ¿De qué manera la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo doscientos setenta y nueve inciso G del Código Penal afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas?, además tuvo como objetivo principal determinar si la pena establecida en el delito de tenencia ilegal de arma de fuego regulado en el artículo 279º - G del Código Penal afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas. La investigación se llevó a cabo atendiendo a la problemática social y jurídica, respecto a las penas reguladas en el delito tenencia ilegal de arma de fuego, debido a que en la legislación peruana el Estado ha establecido penas muy elevadas al sujeto que porta un arma de fuego sin tener licencia administrativa, lo cual evidencia desproporcionalidad en el delito mencionado, por el solo hecho de portar un arma de fuego de manera ilegal, por lo que se buscó validar la hipótesis la pena establecida para el delito de tenencia ilegal de armas de fuego afecta los principios de proporcionalidad y humanidad de las penas, principios que deben ser aplicados en la creación de normas como en la imposición de sanciones penales, administrativas, civiles, en ese sentido se evidencia que la pena regulada en el artículo doscientos setenta y nueve inciso G del cuerpo penal, transgrede a los mencionados principios, dado que es excesivo imponer penas altas a un delito de naturaleza abstracta que no exige un daño material para su consumación. La metodología aplicada en esta investigación se basó en un diseño descriptiva, diseño no experimental, una población y muestra de 15 especialistas en derecho penal, abarcando a jueces penales, fiscales, abogados en defensa pública en la región de Piura, utilizando como técnicas e instrumentos de recolección de datos de la encuesta, instrumento que ayudo a validar la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación.TesisPiuraEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrincipio de proporcionalidadSeguridad públicaDerecho penal - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Afectación al principio de proporcionalidad y humanidad de las penas en el delito de tenencia ilegal de arma de fuegoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada1761449218179617https://orcid.org/0000-0001-9464-8999https://orcid.org/0000-0002-2624-759274421770421016Adrianzén Román, Pierr AbisaiJurado Fernández, Cristian AugustoVillalta Urbina, Leonelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCulquicondor_CSN.pdf.txtCulquicondor_CSN.pdf.txtExtracted texttext/plain119002https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/3/Culquicondor_CSN.pdf.txt126f5fa121fdf53eb98f802cbd46492dMD53Culquicondor_CSN-SD.pdf.txtCulquicondor_CSN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/5/Culquicondor_CSN-SD.pdf.txteece94b09618fba99ad67a2735c9841fMD55THUMBNAILCulquicondor_CSN.pdf.jpgCulquicondor_CSN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/4/Culquicondor_CSN.pdf.jpg3c2d6cf4495d1e9e529583d79a18232aMD54Culquicondor_CSN-SD.pdf.jpgCulquicondor_CSN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/6/Culquicondor_CSN-SD.pdf.jpg3c2d6cf4495d1e9e529583d79a18232aMD56ORIGINALCulquicondor_CSN.pdfCulquicondor_CSN.pdfapplication/pdf3247785https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/1/Culquicondor_CSN.pdf1620a4b2c26e1025bfc18ca023cb7fadMD51Culquicondor_CSN-SD.pdfCulquicondor_CSN-SD.pdfapplication/pdf3359158https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48191/2/Culquicondor_CSN-SD.pdf5539f24083a50a17ae571ae5e044b01eMD5220.500.12692/48191oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/481912023-06-22 10:35:18.948Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).