Expresión de Ira Estado-Rasgo en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito de Trujillo según variables sociodemográficas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias de la Expresión de Ira Estado-Rasgo en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito de Trujillo, según variables sociodemográficas. Se trabajó con un diseño Descriptivo Comparativo, en una población censal de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/667 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/667 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ira estado rasgo expresión estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias de la Expresión de Ira Estado-Rasgo en adolescentes de instituciones educativas nacionales del distrito de Trujillo, según variables sociodemográficas. Se trabajó con un diseño Descriptivo Comparativo, en una población censal de 291 estudiantes de quinto de secundaria que contaron con 16, 17 y 18 años de edad. El instrumento empleado fue Inventario de Expresión de Ira Estado – Rasgo (STAXI-2). Entre los resultados relevantes se encontró según el género; en la Escala Estado-Ira, se reportaron diferencias significativas a nivel estadístico del 95 % de confianza en sentimiento de ira, en ella los hombres presentan un rango promedio de 136.25 y las mujeres de 160.09, aseverando que las mujeres tienen más probabilidades de mostrar una gama más amplia de las emociones de ira que los hombres, así mismo, en la expresión física, los hombres presentan un rango promedio de 153.91 y las mujeres de 134.56, lo que indica los hombres, son más probables que las mujeres a ser violentos en situaciones de ira. Por otro lado en cuanto edad se reportó valores próximos a la significancia estadística en la expresión verbal (95% de confianza) con rangos promedios de 150.96 en sujetos de 16 años; de 132.59 para sujetos de 17 años y de 96.86 para sujetos de 18 años. Como se afirma, la manifestación verbal de enojo y cólera va disminuyendo según la edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).