Auditoría forense y su incidencia en el lavado de activos en la Municipalidad de Chachapoyas, periodo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la auditoria forense y el lavado de activos y su nivel de incidencia en ella. La problemática presentada en la Municipalidad de Chachapoyas es la falta de un área especializada en dicha comuna, la cual permita identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Castro, Keyla Yadhira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos (Contabilidad)
Gobierno municipal
Auditoría forense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la auditoria forense y el lavado de activos y su nivel de incidencia en ella. La problemática presentada en la Municipalidad de Chachapoyas es la falta de un área especializada en dicha comuna, la cual permita identificar actos ilícitos que vaya en contra de la administración pública. Esta tesis es de tipo descriptivo-correlacional, tiene el diseño no experimental debido a que solo se limita observar la actividad tal como está y dejarlo en su forma natural. La población está conformada por los trabajadores administrativos de la Municipalidad. La muestra está compuesta por 56 trabajadores determinado con el método probabilístico, donde se aplicó el instrumento como cuestionario para la medición de la variable auditoria forense y lavado de activos; ambos fueron debidamente validados para proceder a la recolección de datos, la información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS Vs26. El resultado indicó que la primera variable si incide con el lavado de activos en la Municipalidad de Chachapoyas 2021; el coeficiente de correlación de Rho Spearman es igual a 0.000, con nivel de significancia con 5% (p<0.05); lo cual se pudo demostrar que existe correlación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).