Centro de atención residencial gerontológico en el distrito de Santa María, provincia de Huaura, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis se centra en el desarrollo de una propuesta arquitectónica denominada “Centro de Atención Residencial Gerontológico”, que permita brindar condiciones adecuadas de atención y cuidado para la mejora en la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Santa María, 2021. Es import...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Centros médicos - Arquitectura Centros médicos - Diseño y construcción Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis se centra en el desarrollo de una propuesta arquitectónica denominada “Centro de Atención Residencial Gerontológico”, que permita brindar condiciones adecuadas de atención y cuidado para la mejora en la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Santa María, 2021. Es importante indicar que, como producto de la investigación, se observó que existe precariedad en los establecimientos que se encargan de satisfacer durante las 24 horas las necesidades y requerimientos de los adultos mayores, en el distrito de Santa María; debido a que dichos establecimientos presentan inadecuadas condiciones de habitabilidad. Además, estos establecimientos no cumplen con muchos de los requisitos mínimos e indispensables que exige el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) para su óptimo funcionamiento, en consecuencia, se pone en riesgo la condición física y mental de los adultos mayores. En resumen, la propuesta arquitectónica “Centro de Atención Residencial Gerontológico” tiene por objetivo, mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, mediante el diseño óptimo de los diversos espacios con equipamientos y mobiliarios confortables, cumpliendo así con la normatividad vigente del RNE, sin dejar de lado la atención de calidad brindada por el personal a cargo, ya que la unión de todos estos criterios proporcionan una atención integral, la cual permitirá mejora las condiciones de vida de los adultos mayores. Y, por último, se desea satisfacer un porcentaje de la demanda solicitada, ya que cuantitativamente estos establecimientos son muy limitados en el distrito |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).