El Decreto Supremo N° 015-2012-tr y el interés superior del niño en los distritos de Comas y Carabayllo. 2014-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, lleva por título: “El Decreto Supremo N° 015-2012- TR y el Interés Superior del Niño en los Distritos de Comas y Carabayllo. 2014-2017”. Se establece como objetivo general: analizar la manera en que el Estado a través del Decreto Supremo N° 015-2012-TR contribuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Llican, María Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil
Derechos de familia
Niños maltratados - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, lleva por título: “El Decreto Supremo N° 015-2012- TR y el Interés Superior del Niño en los Distritos de Comas y Carabayllo. 2014-2017”. Se establece como objetivo general: analizar la manera en que el Estado a través del Decreto Supremo N° 015-2012-TR contribuye a tutelar el Principio del Interés Superior del Niño y Niña en los distritos de Comas y Carabayllo entre los años 2014 – 2017, y como objetivos específicos: analizar de qué manera las políticas públicas sobre prevención del trabajo infantil garantizan el bienestar general de los niños y niñas, y finalmente determinar de qué manera el ordenamiento jurídico contribuye con las políticas públicas sobre erradicación del trabajo infantil para proteger el bienestar general de los niños y niñas. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, de tipo básico, con el diseño baso en la teoría fundamentada. La caracterización de sujetos se constituyó por personas que son especialistas en la materia. Así mismo se utilizó la aplicación de la técnica de entrevista y análisis documental, obteniendo 3 conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).