Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019
Descripción del Articulo
La actual tesis titulada “Mejora de Distribución de Planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, Ciudad de Dios, 2019”, se tiene como meta primordial incrementar la variable dependiente con la mejora de la variable independiente n el molino San Francisco S.A.C, enmarco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47202 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Distribución de planta Mano de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_c127ef040ad54a1313b21b5478a1d6cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47202 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueEstela Tamay, WalterEnco Gutierrez, Maria YsabelVasquez Cumpa, Wendy Celeste2020-10-01T14:41:26Z2020-10-01T14:41:26Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/47202La actual tesis titulada “Mejora de Distribución de Planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, Ciudad de Dios, 2019”, se tiene como meta primordial incrementar la variable dependiente con la mejora de la variable independiente n el molino San Francisco S.A.C, enmarco en las teorías las dos variables, el tipo de indagación es experimental, la población y muestra abarca las 12 áreas que tiene el molino, los instrumentos a utilizar en la variable independiente son los curso gramas analíticos, método Guerchet, formato de superficie de las áreas y total, formato de distancias recorridas por la organización, por último las fichas de registros de los indicadores de productividad. En la variable independiente, la distancia que recorrían los trabajadores era de 37 168 metros, con la nueva propuesta se logró a 15 859.6, teniendo una disminución de 21 316 metros por las diferentes áreas y por último en la variable dependiente se obtuvo fue incrementar un 43 % el porcentaje de utilización en donde se encontraba en un 41 % con la propuesta a un 84% y en cuanto la productividad mano de obra se aumentó 7 saco / hora hombre* trabajador en el molino San Francisco S.A.C.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadDistribución de plantaMano de obrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEnco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdfEnco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdfapplication/pdf3198696https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/1/Enco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf05801c149a76882cf99f7bd8d2e9cfcdMD51Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdfEnco_GMY-Vasquez_CWC.pdfapplication/pdf3196722https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/2/Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdfa4f8e0446a08227facce5df264b39921MD52TEXTEnco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.txtEnco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9975https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/3/Enco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.txtbb2758328beed97c41f6dc9e2adbc09dMD53Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.txtEnco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.txtExtracted texttext/plain164399https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/5/Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.txt5e797c043b74bfae5426d8f3cf585731MD55THUMBNAILEnco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.jpgEnco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/4/Enco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.jpgd884ca7328effdb934fd53e2293acef2MD54Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.jpgEnco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/6/Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.jpgd884ca7328effdb934fd53e2293acef2MD5620.500.12692/47202oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/472022023-06-23 16:05:40.566Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
title |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
spellingShingle |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 Enco Gutierrez, Maria Ysabel Productividad Distribución de planta Mano de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
title_full |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
title_fullStr |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
title_full_unstemmed |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
title_sort |
Mejora de distribución de planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, ciudad de Dios, 2019 |
author |
Enco Gutierrez, Maria Ysabel |
author_facet |
Enco Gutierrez, Maria Ysabel Vasquez Cumpa, Wendy Celeste |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Cumpa, Wendy Celeste |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique Estela Tamay, Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enco Gutierrez, Maria Ysabel Vasquez Cumpa, Wendy Celeste |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Distribución de planta Mano de obra |
topic |
Productividad Distribución de planta Mano de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La actual tesis titulada “Mejora de Distribución de Planta para incrementar la productividad en el molino San Francisco S.A.C, Ciudad de Dios, 2019”, se tiene como meta primordial incrementar la variable dependiente con la mejora de la variable independiente n el molino San Francisco S.A.C, enmarco en las teorías las dos variables, el tipo de indagación es experimental, la población y muestra abarca las 12 áreas que tiene el molino, los instrumentos a utilizar en la variable independiente son los curso gramas analíticos, método Guerchet, formato de superficie de las áreas y total, formato de distancias recorridas por la organización, por último las fichas de registros de los indicadores de productividad. En la variable independiente, la distancia que recorrían los trabajadores era de 37 168 metros, con la nueva propuesta se logró a 15 859.6, teniendo una disminución de 21 316 metros por las diferentes áreas y por último en la variable dependiente se obtuvo fue incrementar un 43 % el porcentaje de utilización en donde se encontraba en un 41 % con la propuesta a un 84% y en cuanto la productividad mano de obra se aumentó 7 saco / hora hombre* trabajador en el molino San Francisco S.A.C. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-01T14:41:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-01T14:41:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/1/Enco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/2/Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/3/Enco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/5/Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/4/Enco_GMY-Vasquez_CWC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47202/6/Enco_GMY-Vasquez_CWC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05801c149a76882cf99f7bd8d2e9cfcd a4f8e0446a08227facce5df264b39921 bb2758328beed97c41f6dc9e2adbc09d 5e797c043b74bfae5426d8f3cf585731 d884ca7328effdb934fd53e2293acef2 d884ca7328effdb934fd53e2293acef2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921504189415424 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).