La liberación de los aportes del sistema privado de pensiones y la vulneración al derecho a la jubilación digna, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si la liberación de los aportes del sistema privado de pensiones afecta al derecho a la jubilación digna. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue básica de diseño no experimental y de nivel explicativo. La técnica de recolecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Vilca, Miguel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Jubilados y pensionistas
Fondos de pensiones - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si la liberación de los aportes del sistema privado de pensiones afecta al derecho a la jubilación digna. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue básica de diseño no experimental y de nivel explicativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la guía de entrevista, el instrumento. La población estuvo conformada por abogados conocedores en materia de derecho laboral, constitucional y previsional, determinando una muestra de 9 especialistas del tema. Respecto a los resultados encontrados, se puede indicar que, la liberación de aportes de las AFP ha vulnerado el derecho a la jubilación digna, sobre todo a aquellos que oscilan entre edades de 40 a 50 años pues no podrán recuperar sus fondos por el corto periodo que les queda como aportantes activos. Así también que la decisión de realizar la liberación no ha tenido un sustento técnico, siendo únicamente una norma de índole político. Por último, precisar que en la actualidad sigue habiendo iniciativas legislativas que buscan liberar aún más los fondos, las que no deben prosperar, pues se debe entender que no se trata de solucionar algo hoy, para originar más problemas mañana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).