Percepción de calidad servicio y satisfacción laboral del personal administrativo 1057 en la Universidad Nacional del Altiplano Puno – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el tipo de relación que existe entre percepción de calidad servicio y satisfacción laboral del personal administrativo ley 1057 en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2020. La investigación se orienta en el enfoque cuantitativo, de nivel desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Coaquira, Erardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de los servicios
Personal administrativo
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el tipo de relación que existe entre percepción de calidad servicio y satisfacción laboral del personal administrativo ley 1057 en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2020. La investigación se orienta en el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo - correlacional, de tipo básica, con un diseño no experimental y un corte transversal. La población estuvo conformada por 207, de los cuales se obtuvo una muestra no probabilística de 135 personal administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. La técnica de recolección de datos fue mediante la encuesta, se usaron dos cuestionarios de tipo Likert El modelo SERVQUAL que consto de 22 ítems y la escala SC/SPC que consto de 36 ítems. Los resultados muestran que para la variable percepción de calidad servicio se encuentra en un nivel regular (56%), luego se encuentra el nivel bueno (27%), posteriormente se encuentra el nivel malo (16%) y solo el 1 % seguido de perciben que la calidad de servicio es muy buena y para la variable satisfacción laboral se encuentran en un nivel buena (48%), luego el nivel regular (41%), posteriormente el nivel muy bueno (9%) y solo el 2% de nivel mala de satisfacción laboral y el resultado del coeficiente de correlación de Spearman es igual a ,085 y de acuerdo a los resultados de la correlación de Spearman donde indica, como el p valor (Sig. =0,000) es menor que 0.05 entonces se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa(H1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).