Inadecuadas calificaciones del juez respecto de las denuncias de violación sexual en menores de edad, en el distrito judicial de Lima Norte, durante el periodo del año 2010-2011

Descripción del Articulo

La regulación normativa penal para la calificación de la denuncia y sus requisitos delito lo establece el art. 77° del código de procedimientos penales de 1940, el código penal encuadra la tipificación del delito y las penas , así como el art. 138 de la constitución política del Perú, habla de la fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Allende, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9386
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violación sexual
Menores de edad
Distrito Judicial de Lima Norte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La regulación normativa penal para la calificación de la denuncia y sus requisitos delito lo establece el art. 77° del código de procedimientos penales de 1940, el código penal encuadra la tipificación del delito y las penas , así como el art. 138 de la constitución política del Perú, habla de la función jurisdiccional, la potestad de administrar justicia de acuerdo a la constitución y las leyes, en todo proceso debe existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces optaran por la primera. Los jueces solo podrán abrir instrucción siempre y cuando existan indicios suficientes que demuestren la presumible responsabilidad del autor, debiendo asimismo analizar en función a la teoría del delito, correspondiendo demostrar que las calificaciones que viene realizando el juez, son incompatibles con la ley y el ordenamiento constitucional por vulnerar los derechos fundamentales. En consecuencia, ha sido necesario realizar la presente tesis bajo un estudio cualitativo y con la recolección de datos de manera integral, obtenidos en el Distrito Judicial de Lima Norte, siendo descriptivo señala conceptos, opiniones e informaciones proporcionadas por expertos del derecho penal, con utilización de los consiguientes instrumentos; preguntas guía, cuestionario de entrevistas, encuestas, matriz de operacionalización de variables, de dimensiones e indicadores y Matriz de consistencia. Lo cual nos ha permitido concluir que las calificaciones que se vienen dando por el juez penal no son congruentes al seguir la interpretación de las normas referidas al tema, además de no realizarse de forma adecuada, todo lo cual viene generando la vulneración de derechos fundamentales, resultando además indispensable que los jueces al calificar profundicen en la temática de la teoría del delito, en base a tipicidad y antijuricidad, no induciendo en error en la calificaciones del tipo penal. Por lado debería haber otros mecanismos complementarios al momento de realizar la calificación por los jueces para garantizar la defensa de los derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).