1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar en qué medida el control de identidad policial en tiempos de COVID-19 es eficaz en el respeto al derecho fundamental a la libertad individual, Lima - 2021. Método: La investigación fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, diseño no experimental de corte transeccional - causal; se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de encuesta. Resultados: Del total de encuestados se encontró que el 77.7% indicaron que el control de identidad policial en tiempos de COVID-19 es ineficaz en el respeto al derecho fundamental a la libertad individual. Que el 69.7% de los encuestados establecieron que el control de identidad policial cuando la persona olvide o no porte su DNI en tiempos de pandemia por COVID-19 es ineficaz frente al derecho a la libertad de tránsito. Que el 81.62% de los encuestados establecieron que el control de identid...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La regulación normativa penal para la calificación de la denuncia y sus requisitos delito lo establece el art. 77° del código de procedimientos penales de 1940, el código penal encuadra la tipificación del delito y las penas , así como el art. 138 de la constitución política del Perú, habla de la función jurisdiccional, la potestad de administrar justicia de acuerdo a la constitución y las leyes, en todo proceso debe existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces optaran por la primera. Los jueces solo podrán abrir instrucción siempre y cuando existan indicios suficientes que demuestren la presumible responsabilidad del autor, debiendo asimismo analizar en función a la teoría del delito, correspondiendo demostrar que las calificaciones que viene realizando el juez, son incompatibles con la ley y el ordenamiento constitucional por vul...