Inclusión social del turismo en el distrito de Huaral, departamento de Lima, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue de determinar la condición de inclusión social en el distrito de Huaral, mediante el análisis del aporte de la actividad turística al desarrollo económico y desarrollo social. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión social Turismo - Perú - Huaral (Lima) - Descripciones y viajes Turismo - Participación ciudadana – Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue de determinar la condición de inclusión social en el distrito de Huaral, mediante el análisis del aporte de la actividad turística al desarrollo económico y desarrollo social. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, ya que interpreta y describe las experiencias y vivencias de las personas con respecto a la percepción del desarrollo turístico en Huaral. Los resultados obtenidos mediante la aplicación de una guía de entrevista a los pobladores locales, evidenciaron que la gestión sostenible del turismo ofrece beneficios, en donde, tanto el destino anfitrión como los turistas se verán beneficiados positivamente, ya que el turismo trae, crecimiento económico, crea nuevos puestos de trabajo, mejora la infraestructura turística, por ende la infraestructura local, genera actualización digital, para mantenerse a la vanguardia con la tecnología. Incentiva a la educación y resalta la identidad cultural y sentido de pertenencia, además de que incluye a las personas con habilidades diferentes. Permitiendo, desarrollar y fomentar la inclusión social de los pobladores y turistas mediante la participación en la actividad de servicios turísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).