Comunicación interna y clima organizacional de una RED Educativa de Huarochirí Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el clima organizacional de una RED educativa de Huarochirí, 2021. Para ello, se utilizó el método hipotético deductivo de tipo básica, correlacional de diseño no experimental y transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Clima organizacional Institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el clima organizacional de una RED educativa de Huarochirí, 2021. Para ello, se utilizó el método hipotético deductivo de tipo básica, correlacional de diseño no experimental y transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, en donde 96 profesores, de una población de 206, desarrollaron una encuesta, instrumento validado por juicio de experto, que evidenció que existe una correlación positiva alta de 0.766, entre la comunicación interna y el clima organizacional, dado que, el P valor es igual a 0.001 el cual es menor al 0.05. Otro de los resultados que se pudo resaltar es que existe una correlación perfecta significativa entre la dimensión comunicación intrapersonal y la variable clima organizacional dado que el P valor es 0.000 el cual es menor al 0.05.por lo que se pudo concluir de que en las instituciones educativas de la RED22 se practica la escucha atenta y activa de parte de los directivos, se toma en cuenta las opiniones de los profesores para la toma de decisiones y se valora el trabajo la labor educativa que desempeñan, aspectos que contribuyeron, en gran medida, a que obtuvieran los resultados positivos arriba mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).