Exportación Completada — 

La conciliación en la cultura de resolución alternativa de conflictos en la población de Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

La tesis sobre la conciliación en la cultura de resolución alternativa de conflictos en la población de Huaraz, 2022, se recopiló información de bases de datos y revistas indexadas como Scielo, Scopus, EbscoHost, ProQuest, Google Académico, La referencia, Ius Inkarri, Gaceta Jurídica y diversos repo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Robles, Percy Alejandro, Peña Mautino, Beatriz Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
Cultura de paz
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis sobre la conciliación en la cultura de resolución alternativa de conflictos en la población de Huaraz, 2022, se recopiló información de bases de datos y revistas indexadas como Scielo, Scopus, EbscoHost, ProQuest, Google Académico, La referencia, Ius Inkarri, Gaceta Jurídica y diversos repositorios universitarios. Se estudió resultados de los países de México, Colombia, Venezuela, Chile, Brasil y el Perú, ellos coinciden que la conciliación fue un procedimiento alternativo en buscar soluciones a conflictos mediados por un tercero imparcial teniendo en cuenta la formación de una cultura pacífica en el ámbito personal, familiar, empresarial y contrataciones con el estado, etc. El Objetivo general fue Determinar el efecto del desconocimiento, la desconfianza y la poca difusión de la conciliación en la cultura de resolución alternativa de conflictos en la población de Huaraz, 2022, para ello se utilizó la metodología del enfoque cualitativo. Para las conclusiones se interpretó en base a los resultados de las entrevistas, donde se relacionó con los análisis de las teorías de libros y artículos de los países arriba nombrados siempre teniendo una mirada a la cultura de paz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).