Evaluación de la capacidad de remoción de PB (II) y CU (II) del alga Spirogyra SP a partir de agua con altas concentraciones de metales pesados, a nivel laboratorio - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad del alga Spirogyra sp para remover Cobre (II) y Plomo (II) de seis muestras de agua con altas concentraciones de metales pesados bajo condiciones de laboratorio. La biomasa fue proporcionada por el Refugio de Vida Silvestre "...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148324 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metales pesados Spirogyra sp Remoción Cobre Plomo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la capacidad del alga Spirogyra sp para remover Cobre (II) y Plomo (II) de seis muestras de agua con altas concentraciones de metales pesados bajo condiciones de laboratorio. La biomasa fue proporcionada por el Refugio de Vida Silvestre "Pantanos de Villa", biomasa que posteriormente fue dividida y aplicada en cantidades pre establecidas en solución. La capacidad de retención de Pb (II) y Cu (II) se determinó en tres muestras con 250 mg/L de sulfato de cobre (CuSO4) y otras tres con 250 mg/L de acetato de plomo (Pb (C2H3O2)2). La remoción de Pb (II) y Cu (II) estuvo directamente relacionada a las características fisicoquímicas, las concentraciones en solución de ambos metales, y la cantidad de biomasa húmeda empleada. Para verificar cambios en el medio se realizó un biomonitoreo dirigido de las muestras de agua contaminada, registrando valores diarios de oxígeno, conductividad, sólidos totales en solución, temperatura y pH. Se evaluaron tres cantidades de biomasa húmeda: 20, 30 y 40 g, con un tiempo mínimo de tratamiento de catorce días bajo ciclos de luz/oscuridad las 24 horas y en condiciones aerobias. Las pruebas revelaron que las células del alga se saturaban a una concentración equilibrio de > 9 mg/L (Pb) > 15 mg/L (Cu) en promedio con porcentajes de remoción de 91.24%, 90.88% y 98.78% para Pb (II). De igual manera, se obtuvo porcentajes de remoción de 78.63%, 75.88% y 74.79% para Cu (II). Las concentraciones de Pb (II) y Cu (II) efectivamente disminuyeron significativamente respecto del control mostrando un factor de concentración bastante alto para los dos metales. Factores como el pH favorecieron la remoción de estos metales. Sin embargo, se observó mayor afinidad por Pb (II). Los resultados indicaron la posibilidad de utilizar Spirogyra sp en programas de tratamiento de aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).