Violencia de género en los adolescentes de una institución educativa Pública de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de violencia de género en adolescentes de la Institución Educativa Pública de Tacna, 2021. El enfoque fue cuantitativo básica, no experimental, de corte transversal y prospectivo, de tipo descriptivo puro; la muestra estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lorayco, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Adolescentes - Psicología
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de violencia de género en adolescentes de la Institución Educativa Pública de Tacna, 2021. El enfoque fue cuantitativo básica, no experimental, de corte transversal y prospectivo, de tipo descriptivo puro; la muestra estuvo conformado por 197 mujeres y 158 hombres, cuyas edades oscilan entre 12 a 17 años; el instrumento empleado fue la Escala de Actitudes hacia la Violencia de Género, de Ladines (2020). Los resultados evidenciaron que el 58,3% de los adolescentes se encontraron en el nivel medio bajo, 38,9% en el nivel bajo y el 2,8% en el nivel medio alto; demostrando que la mayor parte de la unidad de análisis presentan actitudes de rechazo a la violencia. En cuanto a la dimensión domino y control el 90,7% se situaron en el nivel bajo y el 9,3% en el nivel medio bajo; finalmente en la dimensión justificación de la violencia el 100% de los encuestados se encontraron en el nivel bajo; se concluye que los adolescentes presentan rechazo a la violencia de género, sin embargo, se podría inferir que probablemente falta mayor información sobre el tipo de violencia normalizada y no visible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).