Gobierno abierto e integración poblacional en una municipalidad de Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo 3 objetivos generales, Analizar qué característica tiene el gobierno abierto, Revelar como es la integración poblacional en una municipalidad de Lima, Indicar de qué manera se relaciona el gobierno abierto con la integración poblacional en una municipalidad de Lima 2022. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia Portal web Integración poblacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo 3 objetivos generales, Analizar qué característica tiene el gobierno abierto, Revelar como es la integración poblacional en una municipalidad de Lima, Indicar de qué manera se relaciona el gobierno abierto con la integración poblacional en una municipalidad de Lima 2022. La investigación fue de enfoque cualitativo, diseño, estudio de caso, se aplicó la entrevista a 10 personas especialistas en temas municipales, el instrumento fue realizado mediante 10 preguntas abiertas, y se concluyó específicamente, las principales características de un gobierno abierto tiene que ser transparente, manejar una página donde se publique la información precisa de las decisiones de las comunas, como las rendición de cuentas, en cuanto al segundo objetivo general, sobre integración poblacional, es producto de políticas públicas, como en este caso, el gobierno abierto, que es la principal característica, así como la información oportuna brindada de decisiones tomadas por las cabezas de las instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).