Relación entre los tipos de apego según escala Massie - Campbell modificada y el perfil socio – demográfico de las madres primíparas del Hospital Distrital Santa Isabel el porvenir. Marzo- Mayo 2015
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar si existe relación entre el tipo de apego según la escala de Massie Campbell modificada y el perfil sociodemográfico de la madre primípara (edad, nivel de instrucción, procedencia y estado civil) del Hospital Distrital Santa Isabel el Porvenir. Marzo – Mayo 2015. Se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128627 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Tipos de apego Perfil sociodemográfico Madre primípara. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Con el objetivo de determinar si existe relación entre el tipo de apego según la escala de Massie Campbell modificada y el perfil sociodemográfico de la madre primípara (edad, nivel de instrucción, procedencia y estado civil) del Hospital Distrital Santa Isabel el Porvenir. Marzo – Mayo 2015. Se realizó una investigación cuyo diseño utilizado fue no experimental, transaccional correlacional, con una población muestra conformada por 69 madres primíparas y su respectivo hijo(a). Para determinar la relación que existe entre los tipos de apego y el perfil sociodemográfico, se utilizó la prueba de validez estadística del Chi cuadrado fijando un nivel de significancia en P<0.05. Concluyendo que el tipo de apego que prevaleció según la escala de Massie Campbell modificada presente en la relación madre e hijo (a) fue el apego seguro con un 50.72% y el apego inseguro ambivalente con un 15.94%. Con respecto al perfil sociodemográfico de las madres primíparas con relación a la edad predomina el grupo etario de 20 a 29 años (52.17%) y nivel de instrucción de las madres en su mayoría es secundaria con 47.82%; en relación a la procedencia el 50.72% son de la costa, y predomina el estado civil convivencia con 40.57%. Por último el perfil sociodemográfico de las madres primíparas como edad, el estado civil conviviente y la procedencia se relacionan significativamente con el tipo de apego seguro (p<0.05); mientras que el factor nivel de instrucción no se relaciona significativamente con un apego seguro entre el binomio madre-hijo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).