Mejoramiento de la carretera a nivel de aformado entre los caseríos de Cancate - Shiracball - distrito de Santiago de Chuco - provincia de Santiago de Chuco - región de la Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE LOS CASERÍOS DE CANCATE – SHIRACBALL – DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO – PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – REGION DE LA LIBERTAD”, se ha realizado debido a la importancia de tener una mejor integraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Echeverria, Victor Omar, Chávez Huamán, Andy Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20602
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de pavimentos
Estructuras viales
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE LOS CASERÍOS DE CANCATE – SHIRACBALL – DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO – PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO – REGION DE LA LIBERTAD”, se ha realizado debido a la importancia de tener una mejor integración vial que conecte los caseríos de Cancate y Shiracball, mejorando así la actividad comercial y la accesibilidad hacia la zona. Se ha realizado todo lo que comprende el estudio técnico para el mejoramiento de una carretera, realizándose el levantamiento topográfico, el estudio de suelos, diseño geométrico de la vía, el análisis de costos y presupuestos y el estudio de impacto ambiental, aplicando los conocimientos técnicos de ingeniería adquiridos durante toda la carrera y la normativa vigente del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. (Manual de Diseño Geométrico para carreteras “DG-2014”. El proyecto de esta carretera tendrá una longitud de 8.660 km. Esta tesis busca lograr contribuir al desarrollo económico, social y profesional de los pobladores de la zona, así como en toda su área de influencia, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de la población y reducir la pobreza en la sierra Liberteña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).