Exportación Completada — 

Evidencia de validez del inventario de Expresión de Ira Estado/Rasgo STAXI - NA en los adolescentes del distrito de Pacasmayo

Descripción del Articulo

En esta investigación se analizan la evidencia de validez basada en la estructura y la confiabilidad del inventario de expresión de ira estado - rasgo en adolescentes del distrito de Pacasmayo. Se consideró como muestra de estudio a 400 estudiantes de tres instituciones públicas del distrito de Paca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Correa, David Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ira Estado – Rasgo
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se analizan la evidencia de validez basada en la estructura y la confiabilidad del inventario de expresión de ira estado - rasgo en adolescentes del distrito de Pacasmayo. Se consideró como muestra de estudio a 400 estudiantes de tres instituciones públicas del distrito de Pacasmayo, con edades entre las 12 y 17 años, 48% varones y 52% mujeres. El test psicológico lleva por nombre Inventario de Expresión de Ira Estado/Rasgo cuyas ciclas de la versión en inglés son STAXI-NA, fue creado por C.D. Spielberger et. al. (1983). Los resultados obtenidos reportaron que tanto el modelo de 6 factores específicos (x2436 = 648.838; CMIN=648.84, RSMEA=.035 [.029-.040]; RMR=.02; GFI=.91; CFI=.92; TLI=.91) como el modelo de tres factores de segundo orden (x2450 = 635.201; CMIN=635.20, RSMEA =.032 [.026-.038]; RMR=.02; GFI=.91; CFI=.93; TLI=.93) encuentran una correspondencia entre la teoría y los datos empíricos, lo que, permite afirmar que la estructura del cuestionario mide la ira estado-rasgo. Ambos modelos reportaron, también, ser consistentes, los valores que se obtuvieron, por medio del coeficiente omega fueron: en los factores específicos entre .74 y .89; en los factores de segundo orden fue entre .65 y .81.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).