Satisfacción de usuarios del servicio de Asistencia Legal de Defensa Pública de la Sede Distrital de Sullana - 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó identificar el nivel de satisfacción de las usuarias del servicio de Asistencia Legal de Defensa Pública de la Sede Distrital de Sullana – 2019. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo simple. Se usó la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daneri Carrasco, Ricardo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Gestión pública
Defensa pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó identificar el nivel de satisfacción de las usuarias del servicio de Asistencia Legal de Defensa Pública de la Sede Distrital de Sullana – 2019. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo simple. Se usó la técnica de la encuesta con el instrumento de Cuestionario sobre la satisfacción de las usuarias del servicio, el cual ya ha sido validado, y sometido a pruebas de confiabilidad. Se aplicó a 731 usuarias del servicio en el año 2019, sobre una población de 4700 usuarios atendidos de enero a junio del año 2019. La variable Satisfacción de los usuarios se dimensionó desde la tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía en 15 indicadores en total. Se partió de la hipótesis general negativa que el nivel de satisfacción de los usuarios del servicio no es alto, rechazándose la hipótesis general positiva planteada, lo que podría deberse a las expectativas y percepciones negativas de los usuarios atendidos, lo que ocasionaría un rechazo de la población en recurrir al servicio. Se recomendó la implementación de un plan de acción en donde se encuentre establecido la evaluación constante de la satisfacción del usuario con respecto al servicio brindado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).