Sistema de gestión de inventarios para mejorar la rentabilidad del almacén de la empresa CYM MAFE, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La empresa CYM MAFE dedicada a la prestación de servicios de construcción y venta de materiales relacionados, mantiene sus actividades comerciales de forma empírica en la gestión de inventarios, mediante formatos simples y sin tener en cuenta indicadores de gestión. En consecuencia, el objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Jordán, Christian Gabriel, García Deza, Anabel Jasmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Rentabilidad
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa CYM MAFE dedicada a la prestación de servicios de construcción y venta de materiales relacionados, mantiene sus actividades comerciales de forma empírica en la gestión de inventarios, mediante formatos simples y sin tener en cuenta indicadores de gestión. En consecuencia, el objetivo de esta investigación es analizar cómo un sistema de gestión de inventarios mejorará la rentabilidad en el área de almacén de la empresa CYM MAFE - Arequipa 2020. La presente investigación es de tipo aplicado, cuantitativo, de diseño no experimental; se busca entrar la relación entre las variables de estudio, teniendo en cuenta información recolectada en un solo momento para su posterior análisis. Las técnicas aplicadas fueron fichas de observación donde se obtuvieron datos acerca del manejo de los inventarios, análisis documentales para obtener información historia acerca de la rentabilidad, y una encuesta para determinar la situación actual de la gestión de inventarios de CYM MAFE. A través de la propuesta, se concluye que la gestión de Inventarios mejora la rentabilidad económica de la empresa incrementando del Margen sobre las Ventas de 21.72% a 24.70%; así mismo, mantiene la rentabilidad financiera en 20% y mejora el Margen Bruto incrementándose de 8% a 19%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).