Los distintos regímenes laborales y sus implicancias en los trabajadores de las Microrredes de Salud Hunter y Socabaya, año 2020
Descripción del Articulo
Los objetivos planteados en el presente estudio fueron: analizar la existencia de los tres regímenes laborales en las Microrredes de Salud Hunter y Socabaya, y los derechos de los trabajadores, durante el año 2020. Analizar los diferentes regímenes laborales y su incidencia en el derecho a la remune...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad laboral Trabajo remoto Jornada laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los objetivos planteados en el presente estudio fueron: analizar la existencia de los tres regímenes laborales en las Microrredes de Salud Hunter y Socabaya, y los derechos de los trabajadores, durante el año 2020. Analizar los diferentes regímenes laborales y su incidencia en el derecho a la remuneración, jornada laboral y trabajo remoto. Analizar si los regímenes laborales existentes en las Microrredes de Salud, inciden negativamente o afectan los derechos antes mencionados de sus trabajadores. El tipo de investigación es básica, pues se buscó alcanzar conocimientos en el área del derecho laboral. El enfoque fue cualitativo-cuantitativo, es decir cualitativos para analizar las variables y cuantitativo para sustentar las conclusiones en aspectos verificables de la realidad. Además, según el lugar donde se desarrolló es una investigación de campo pues se realizaron visitas a efecto de recopilar información y aplicar los instrumentos tales como cuestionario y entrevista. Pero también fue una investigación documental, dado que se revisó normas legales y otros documentos. Se concluyó que existen tres regímenes laborales de los trabajadores de la Microrred de salud Hunter y Socabaya, el régimen laboral del Decreto Legislativo 728, el régimen laboral del Decreto Legislativo 276 y el Decreto Legislativo 1057. Además, se aprobó la hipótesis en cuanto que si existe discriminación remunerativa entre trabajadores que realizan la misma función, pero que pertenecen a diferentes regímenes laborales. Se desaprobó la hipótesis en cuanto a que la existencia de estos tres regímenes afecta el derecho a la jornada de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).