Exportación Completada — 

El trabajo remoto y su incidencia en el rendimiento de los trabajadores de la gerencia de salud en la región La Libertad

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó analizar la incidencia del trabajo remoto en el rendimiento de los trabajadores de la Gerencia de Salud en la Región La Libertad. Según su tipo de investigación, tenemos una investigación del tipo Básica; según la interpretación de la investigación, se tiene una inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariños Moreno, Karla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Rendimiento laboral
Regulación jurídica
Jornada laboral
Emergencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó analizar la incidencia del trabajo remoto en el rendimiento de los trabajadores de la Gerencia de Salud en la Región La Libertad. Según su tipo de investigación, tenemos una investigación del tipo Básica; según la interpretación de la investigación, se tiene una investigación Descriptiva; según su enfoque es Cualitativo; según su unidad de análisis, se trabajó con individuos; según su diseño de investigación, se trabajó con una teoría fundamentada. Las conclusiones son las siguientes: (1) Existen suficientes ventajas en la implementación del trabajo remoto en el sector salud. (2) Los trabajadores de la Gerencia de Salud de la Región La Libertad no cuentan con una capacitación adecuada y no se dispone de las herramientas digitales adecuadas para mejorar su rendimiento. (3) El trabajo remoto en el Derecho Comparado experimenta un avance importante en el tratamiento de esta figura laboral, especialmente en las condiciones de trabajador y la productividad de las empresas u organizaciones. (4). Los lineamientos para mejorar la incidencia del trabajo remoto en el rendimiento de los trabajadores están referidos a una mejor capacitación, implementación de equipos tecnológicos y una regulación transparente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).