Gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos esenciales para Covid-19 en hospitales de la Red Trujillo, marzo – octubre 2020
Descripción del Articulo
La enfermedad del COVID- 19 es producida por el virus de la familia de los coronavirus, con sintomatologías similares, y distintas a la vez, de un Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAG Una parte fundamental en el manejo de una enfermedad es el oportuno acceso a los medicamentos el cual, quedó en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Covid-19 Farmacéuticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La enfermedad del COVID- 19 es producida por el virus de la familia de los coronavirus, con sintomatologías similares, y distintas a la vez, de un Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAG Una parte fundamental en el manejo de una enfermedad es el oportuno acceso a los medicamentos el cual, quedó en evidencia es deficiente pues se reflejó el desabastecimiento de los medicamentos afectando la disponibilidad en los centros de salud. La gestión de abastecimiento es la acción de búsqueda permanente de mejoras en compras públicas usando de manera eficaz y efectiva los recursos con los que se cuenta. Durante el período de marzo-octubre del 2020, en el que se dio la primera ola de brote de COVID-19 en Perú, los hospitales de la Red Trujillo presentaron serios problemas para poder dar un tratamiento inmediato a los pacientes debido a la poca cantidad de medicamentos disponibles o a su escasez. El estudio que hemos realizado tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la gestión de abastecimiento y la disponibilidad de productos farmacéuticos esenciales para Covis-19 en los hospitales de la Red Trujillo en el período marzo-octubre 2020. El diseño utilizado fue aplicativa, no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, la población fueron todos los trabajadores de ambos sexos que laboran en los Hospitales de la Red Trujillo cuya muestra fueron los Químicos Farmacéuticos. Para la recopilación de datos utilizamos la encuesta: el análisis de datos fue realizado por análisis inferencial aplicando la estadística de Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).