Redes sociales y fidelización de clientes de la Empresa Pez Volador S.A.C, San Martin de Porres, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La intención para realizar este proyecto de investigación, fue decretar la correlación que existe entre la las Redes sociales con la fidelización de los clientes de la empresa Pez Volador S.A.C, San Martin de Porres, Lima, 2018. Con una población de 540 clientes de una base de datos del mes de Enero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manosalva Lino, Diego Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Fidelización del cliente
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La intención para realizar este proyecto de investigación, fue decretar la correlación que existe entre la las Redes sociales con la fidelización de los clientes de la empresa Pez Volador S.A.C, San Martin de Porres, Lima, 2018. Con una población de 540 clientes de una base de datos del mes de Enero y Febrero. Cuya muestra investigada fue de 225 clientes del distrito. Mediante los resultados obtenidos en la investigación, se observa que las Redes socialesse relaciona significativamente con la fidelización de los clientes hallándose un valor calculado para p= 0,000, a un nivel de significancia de 0.05 y un nivel de correlación de0,452. Los resultados estadísticos que se realizaron con los datos de las 225 encuestadasratificaron la aceptación del objetivo general. Revelando que si hay una relación entre las redes sociales y la fidelización de los clientes de la empresa. Por lo tanto, se concluye, que se acepta la hipótesis general: Las redes sociales se relaciona con la fidelización de los clientes de la empresa Pez Volador S.A.C San Martin de Porres, 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).