Instrumento financiero NIIFF 9 y su efecto en la situación financiera en la empresa Backus y Johnston, Trujillo –2022-2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar cuál es el efecto del Instrumento financiero NIIFF 9 en la situación financiera en la empresa Backus y Johnston, Trujillo 2022–2023. Se desarrollo bajo la metodología de estudio de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte longitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumento financiero NIIFF 9 Situación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar cuál es el efecto del Instrumento financiero NIIFF 9 en la situación financiera en la empresa Backus y Johnston, Trujillo 2022–2023. Se desarrollo bajo la metodología de estudio de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte longitudinal. Se aplicaron como instrumentos, una lista de cotejo, una entrevista y guías de análisis documental. En los resultados, respecto al análisis de la situación financiera, la liquidez corriente se puede indicar que la empresa ha tenido problemas; pero los esfuerzos por recuperar son notables, debido al incremento del índice, para la prueba acida los resultados tienen una tendencia negativa, con el resultado desfavorable para el año 2022; Mientras que en lo que respecta al análisis de la solvencia, para el endeudamiento del activo; tiene un 0.599 que se encuentra dentro del 40% y 60% que son valores adecuados. Se concluye, que hay variaciones porcentuales de aumento y disminución de las ratios financieras que nos dice que la aplicación de la norma contable produce variaciones positivas en las razones de liquidez, gestión y solvencia que nos permite afirmar la mejora de la situación financiera de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).