Criterios de diseño arquitectónico aplicados a un centro de confección textil Nuevo Chimbote 2019 – Centro hibrido de confección textil y desarrollo comercial en Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se analizan los criterios de diseño arquitectónicos vinculados a la arquitectura industrial para aplicarlos en el planteamiento del diseño de una mype del rubro textil, con el propósito de potenciar el desarrollo económico de los habitantes de Nuevo Chimbote....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vidal, Flor De María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mype textil
Arquitectura industrial
Criterios de diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se analizan los criterios de diseño arquitectónicos vinculados a la arquitectura industrial para aplicarlos en el planteamiento del diseño de una mype del rubro textil, con el propósito de potenciar el desarrollo económico de los habitantes de Nuevo Chimbote. La investigación realizada es descriptiva, cualitativa y no experimental. El problema en arquitectura se identificó analizando una mype de confección básica ¨Bahía Center¨ en Chimbote, Así mismo se analizaron dos obras arquitectónicas en el extranjero y dos nacionales. En base al análisis realizado se diagnostica que el equipamiento no cumple requerimientos arquitectónicos teóricos. Por lo tanto, posee problemas en aspectos formales, espaciales, funcionales, tecnológicos ambientales y semióticos. Con la propuesta final de la presente tesis se busca establecer una nueva tipología de equipamiento en este rubro, basándose principalmente en la teoría funcional del Arquitecto Zurko, E. (1970) y la teoría de la arquitectura bioclimática del Arq. Wieser(2011), entre otros, en la cual se refleje la arquitectura teórica, llevada a el diseño de una edificación, el equipamiento se plantea como un hito en la ciudad buscando que el equipamiento cuente con lo necesario para ser una edificación autosuficiente.  Mype: Según en el artículo 2° de la Ley 280154, “La MYPE es una unidad económica, que tiene como objetivo llevar a cabo las actividades de extracción, transformación, producción y comercialización de bienes o servicios”.  Arquitectura industrial: Morales, S (2011). Sostiene que la arquitectura industrial es el arte de proyectar edificios, dirigidos al desempeño de las necesidades asignadas por los procesos de producción industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).