Gestión de residuos sólidos y responsabilidad social en la escuela profesional de arquitectura de la UNASAM - Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó determinar si existe relación entre la Gestión de Residuos Sólidos y Responsabilidad Social en la Escuela Profesional de Arquitectura de la UNASAM - Huaraz, 2022. La metodología empleada fue de enfoque positivista, de tipo cuantitativo, diseño descriptivo – corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Mosto, Libby Crys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Responsabilidad social
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se buscó determinar si existe relación entre la Gestión de Residuos Sólidos y Responsabilidad Social en la Escuela Profesional de Arquitectura de la UNASAM - Huaraz, 2022. La metodología empleada fue de enfoque positivista, de tipo cuantitativo, diseño descriptivo – correlacional bivariado con una muestra de estudio de 85 estudiantes, con la aplicación de la encuesta y la prueba estadística T de Student, SPSS y Excel. Se encontró el resultado mediante el coeficiente de correlación de Pearson = 0,67, por lo que se rechaza la Ho y se acepta la hipótesis de investigación, concluyendo que si existe correlación positiva, directa y buena entre la gestión de residuos sólidos y la responsabilidad social a razón que los agentes intervinientes dentro de la comunidad comprenden la necesidad de poder gestionar los residuos sólidos conllevando con una dedicada responsabilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).