Programa de mejora en la gestión del inventario patrimonial de las IIEE de la UGEL Oxapampa
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar cómo influyó el programa de mejora en la gestión del inventario patrimonial de las IIEE de la UGEL Oxapampa. La metodología correspondió a una investigación aplicada, con diseño longitudinal, cuasi-experimental; se consideró una muest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituciones educativas Bienes públicos - Perú Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presenta trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar cómo influyó el programa de mejora en la gestión del inventario patrimonial de las IIEE de la UGEL Oxapampa. La metodología correspondió a una investigación aplicada, con diseño longitudinal, cuasi-experimental; se consideró una muestra no probabilística compuesta por 380 directores de IIEE públicas. La técnica que se usó para la recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento correspondió al cuestionario. Los resultados demostraron que, la ejecución del programa de mejora logró efectos positivos con el grupo experimental, se evidenció el fortalecimiento de capacidades de los participantes, en consecuencia, el nivel de conocimiento eficaz en el pos test, incrementó en un 20.5% con relación al pre test. En el contraste de la hipótesis general, se aplicó la prueba no paramétrica de la U de Mann Whitney, evidenciando el valor de Z= -15,751 situándose debajo del nivel crítico Zc= -1,96, asimismo el valor p=0,000<0,001, significó rechazar la hipótesis nula y por consecuencia, aceptar la hipótesis alterna; por lo tanto, el programa de mejora de la gestión del inventario patrimonial tuvo efectos positivos y significativos en el desarrollo de la gestión del inventario patrimonial de las IIEE de la UGEL Oxapampa, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).