Efecto antibacteriano del aceite esencial de las hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) sobre Pseudomonas aeruginosa comparado con Cefepime. Estudio in vitro

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efecto antibacteriano del aceite esencial de las hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) sobre Pseudomonas aeruginosa comparado con Cefepime. Estudio in vitro” realizado en los laboratorios de la Universiadad Nacional de Trujillo (2018), tiene como objetivo, determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Álvarez, Erick Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25952
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Efecto antibacteriano
Rosmarinus officinalis
Pseudomonas aeruginosa
Cefepime
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Efecto antibacteriano del aceite esencial de las hojas de Rosmarinus officinalis (Romero) sobre Pseudomonas aeruginosa comparado con Cefepime. Estudio in vitro” realizado en los laboratorios de la Universiadad Nacional de Trujillo (2018), tiene como objetivo, determinar el efecto antibacteriano del aceite esencial de las hojas de Rosmarinus officinalis (romero) sobre Pseudomonas aeruginosa y compararlo con cefepime, estudio in vitrio, con lo cual se busca descubrir un nuevo compuesto que permita el tratamiento de esta bacteria. El tipo de investigación es básica, analítica, con un diseño experimental, la población de estudio está constituida por cepas de Pseudomonas aerruginosa cultivadas en laboratorio, en un total de 10 repeticiones por cada concentración, con el fin de determinar el efecto del acetite de romero (Rosmarinus officinalis), sobre la Pseudomonas aeruginosa. Los resultados de la investigación demostraron que el aceite escencial de Rosmarinus officinalis (Romero) obtenido por el método de destilación por arrastre a las diferentes diluciones (100%,75%,50%,25%) no presenta efecto inhibitorio sobre la la cepa de Pseudomonas a eruginosa, con lo que se valida a hipótesis nula planteada en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).