Evidencia de los procesos psicométricos del inventario de actitudes sexuales en adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito 26 de Octubre – Piura 2019
Descripción del Articulo
La tesis que lleva por título “Evidencia de los Procesos Psicométricos del Inventario de Actitudes Sexuales en Adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito 26 de Octubre – Piura 2019”, tiene como propósito determinar la evidencia de los procesos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud sexual Puritanismo Neuroticismo Excitabilidad sexual Inseguridad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La tesis que lleva por título “Evidencia de los Procesos Psicométricos del Inventario de Actitudes Sexuales en Adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito 26 de Octubre – Piura 2019”, tiene como propósito determinar la evidencia de los procesos psicométricos del Inventario de Actitudes Sexuales en Adolescentes a través de la validez de contenido y de constructo. El instrumento empleado fue el Inventario de Actitudes Sexuales de H. Eysenck, el cual consta de 45 ítems y fue validado por Lili Loo (2015). El inventario fue aplicado a 495 adolescentes de 4to y 5to en colegios públicos secundarios del distrito 26 de Octubre - Piura. El diseño de investigación fue no experimental. Los resultados obtenidos en la validez de contenido mediante el juicio de expertos arrojaron puntajes elevados y afirma que gran porcentaje de los jueces estuvo de acuerdo para que cada ítem pueda ser utilizado en el instrumento de Actitudes Sexuales en Adolescentes. En cuanto a la validez a través del método convergente obtuvimos los 5 factores (liberalismo, puritanismo, neuroticismo, excitabilidad sexual, inseguridad sexual), con puntajes que se encuentran dentro de los parámetros asignados, además se puede apreciar la congruencia y equivalencia entre los factores, ya que coinciden tanto en aspectos subjetivos como objetivos que conforman dichos constructos, a pesar de que sus estructuras conceptuales y sus preguntas son distintas. Por otro lado, en los resultados del análisis factorial del instrumento, concluimos que en la variabilidad resultaron puntajes descendientes tanto en varianza como fiabilidad, lo que determina que es posible que el test requiera una nueva conformación de ítems en cada dimensión. Asimismo, dentro de la aplicación de la validez de consistencia a través del método omega, se puede comprobar la confiabilidad del instrumento por haber expuesto un coeficiente omega dentro de los límites del método mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).