Las 5C´s del marketing y el comportamiento del consumidor en el sector industrial, San Juan de Lurigancho 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestro estudio fue determinar qué relación existe entre las 5C´s del marketing y el comportamiento del consumidor de la empresa topytop en Lima 2020, para la realización del estudio tomamos como referencia a los autores Chernev y Kotler, los cuales son la base de nuestra investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saucedo Cornejo, Yessica Judiht, Silva Pacheco, Karin Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Consumidores
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestro estudio fue determinar qué relación existe entre las 5C´s del marketing y el comportamiento del consumidor de la empresa topytop en Lima 2020, para la realización del estudio tomamos como referencia a los autores Chernev y Kotler, los cuales son la base de nuestra investigación, como parte del método se diseñó un estudio de carácter cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional; para la validación de nuestro estudio se contempló el juicio de los expertos, el cual luego de haber analizado las 30 preguntas del cuestionario de la primera variable mediante el Alfa el Cronbach a través del SPSS versión 25, se determinó que el instrumento es excelente debido a que arrojó un resultado de 0.915 de dicho coeficiente; cabe resalta que durante el análisis no se excluyó a ningún caso; asimismo luego de haber analizado las 30 preguntas del cuestionario de la segunda variable mediante el Alfa el Cronbach , se determinó que el instrumento es bueno debido a que arrojó un resultado de 0.871 en la escala de dicho coeficiente. Como parte final se concluyó que existe relación entre las variables mencionadas, de igual forma hubo relación entre la variable comportamiento del consumidor con las dimensiones compañía, cliente, competencia y contexto, a excepción de la dimensión colaboradores con el cual no existe relación alguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).