Incorporación, de agravantes al homicidio calificado para dar protección a las personas en estado de vulnerabilidad

Descripción del Articulo

La presente investigación, aborda el tema de la incorporación, de agravantes al homicidio calificado para dar protección a las personas en estado de vulnerabilidad, frente al aumento de la inseguridad ciudadana y número de homicidios en nuestro país. Ante esta problemática resulta justificable deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotero Rojas, Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas adultas mayores
Personas con discapacidad - Derecho y legislación
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, aborda el tema de la incorporación, de agravantes al homicidio calificado para dar protección a las personas en estado de vulnerabilidad, frente al aumento de la inseguridad ciudadana y número de homicidios en nuestro país. Ante esta problemática resulta justificable determinar las circunstancias que se deben de incorporar, para lo cual se ha aplicado el tipo de investigación experimental, de diseño cuantitativo y de nivel descriptivo; la misma que ha sido desarrollada en el Departamento de Lambayeque en el año 2019 lo que conllevo como resultados finales incorporar al homicidio calificado algunas circunstancias que agraven las condenas para otorgar mayor protección. Asimismo concluyendo que las circunstancias que se deben incorporar al delito de homicidio calificado, deben estar relacionadas a la condición de las víctimas; como cuando esta sea un adulto mayor, un menor de edad, así como una mujer con una gestación evidente, además que cuando la víctima padece de discapacidad permanente, el juzgador tendría la posibilidad de evaluar dichas circunstancias, en amparo al principio de lesividad y proporcionalidad, una pena conforme a los hechos del caso, materia de investigación; en consecuencia, al tener determinadas las circunstancias estas deben incorporarse en el delito de homicidio calificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).