Edad materna extrema y paridad como factores de riesgo asociados al desarrollo de malformaciones congénitas. Hospital regional docente de Trujillo. Periodo 2006-2015

Descripción del Articulo

La presente tesis pretende determinar si la edad materna extrema y la paridad son factores de riesgo para el desarrollo de malformaciones congénitas en Recién Nacidos atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo 2006 a 2015. Aproximadamente 15 de cada 1.000 recién nacido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunategui Salazar, Liz Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128488
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Edad materna extrema
Paridad
Malformación congenitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis pretende determinar si la edad materna extrema y la paridad son factores de riesgo para el desarrollo de malformaciones congénitas en Recién Nacidos atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo 2006 a 2015. Aproximadamente 15 de cada 1.000 recién nacidos presenta una malformación congénita; produciendo una calidad de vida baja en aquellos que logran sobrevivir, necesitando tratamientos largos y costosos de por vida. Los defectos congénitos representan el 20 % de las muertes en niños menores de 4 años, además viene acompañada de invalidez o alteración mental o sensorial, con su consiguiente repercusión emocional y económica sobre la familia y la sociedad. Se realizó un estudio caso control, donde se consideró una muestra de 38 casos y 38 controles seleccionados aleatoriamente. Se utilizó un instrumento de recolección de datos con revisión de historias clínicas. Considerando como indicadores la edad materna, paridad y presencia de malformaciones congénitas. Realizado el análisis de datos se encuentra que la edad materna extrema y la paridad son factores de riesgo para las malformaciones congénitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).