Relación del plan de comunicaciones de una institución estatal y participación ciudadana en comerciantes de un mercado SJL, elecciones 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene por título “Relación del plan de comunicaciones de una institución estatal y participación ciudadana en comerciantes de un mercado SJL, elecciones 2016”, tuvo como objetivo establecer la relación entre el plan de comunicaciones de una institución estatal y la part...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Comerciantes Participación ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene por título “Relación del plan de comunicaciones de una institución estatal y participación ciudadana en comerciantes de un mercado SJL, elecciones 2016”, tuvo como objetivo establecer la relación entre el plan de comunicaciones de una institución estatal y la participación ciudadana en comerciantes de un mercado en SJL durante las elecciones del 2016. La finalidad del plan de comunicaciones de una institución pública, es mejorar y sostener una buena participación ciudadana en cuanto a las elecciones, que cada ciudadano se encuentre informado y asista a sufragar. El trabajo de investigación busca investigar la relación existente entre el plan de comunicaciones y la participación ciudadana. La metodología empleada en esta investigación es de enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental – transversal y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 200 comerciantes del Mercado Modelo Caja de Agua de San Juan de Lurigancho, la muestra fue conformada por 132 comerciantes, distrito donde existe un alto índice de ausencia de sufragio, según la página oficial de la ONPE. Para dar con los resultados de la investigación, se empleó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario de 18 ítems elaborado con base a la escala de Likert. El cuestionario estuvo validado por el coeficiente de la V de Aiken, después de ser aprobada por 3 expertos. Además, el índice de confiabilidad de Cronbach, realizado a través del programa estadístico SPSS, obtuvo como resultado 0,805 de confiabilidad. Finalmente, el estudio tuvo como resultado obtenido en la correlación del plan de comunicación y participación ciudadana arroja 0.602. Según Spearman existe una correlación positiva moderada, si bien en cierto la institución estatal emitió información positiva para que los ciudadanos puedan percibir, se debe optar por mejorar en otros escenarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).