Prejuicios y comportamientos violentos hacia inmigrantes venezolanos en un distrito de Trujillo: un análisis cualitativo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explorar los prejuicios y comportamientos violentos hacia inmigrantes venezolanos en un distrito de Trujillo. Se utilizó un diseño fenomenológico utilizando una guía de preguntas previamente sometida a criterio de jueces expertos. Se entrevistaron a 15 pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graus Díaz, Karen Elena, Moreno Nontol, Natalie Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prejuicio
Inmigrantes
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explorar los prejuicios y comportamientos violentos hacia inmigrantes venezolanos en un distrito de Trujillo. Se utilizó un diseño fenomenológico utilizando una guía de preguntas previamente sometida a criterio de jueces expertos. Se entrevistaron a 15 participantes de ambos sexos entre los 18 y 65 años. Como resultado se identificaron tres categorías: prejuicios, manifestación de violencia hacia inmigrantes y apreciación positiva de superación. Se concluye que se percibe a los inmigrantes venezolanos como personas que cometen actos delictivos, que son violentos y peligrosos lo que provoca una sensación de inseguridad; además, se rehúsan a aceptarlos por su comportamiento aparentemente delictivo, manifestando temor a comunicarse con ellos, produciéndose situaciones conflictivas y generando tensión entre ambos grupos. No obstante, también surgieron actitudes positivas hacia los inmigrantes, percibiéndolos como individuos con deseos de salir adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).