“Diseño de un sistema eólico para suministrar energía eléctrica al Puesto de Salud Laguna Huanama - Salas 2018”

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es Diseñar un sistema eólico para suministrar energía eléctrica al puesto de salud Laguna Huanama Salas-2018. Con respecto a la formulación tenemos: ¿Cómo podemos suministrar energía eléctrica al puesto de salud Laguna Huanama con energía renovable?, el enfoque met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Carranza, Milton Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26954
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aerogenerador
Potencial Eólico
Suministro de Energía Eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es Diseñar un sistema eólico para suministrar energía eléctrica al puesto de salud Laguna Huanama Salas-2018. Con respecto a la formulación tenemos: ¿Cómo podemos suministrar energía eléctrica al puesto de salud Laguna Huanama con energía renovable?, el enfoque metodológico es descriptivo y aplicado. Se realiza un estudio del potencial eólico en la zona, en el cual se verificó mediante una metodología las velocidades del viento a una hora determinada, a diferentes alturas; en función a ello, se realizó el cálculo, diseño y selección del aerogenerador, capaz de suministrar energía eléctrica para mantener en óptimas condiciones las vacunas y poder utilizar todos los equipos con las que cuenta el puesto de salud. Se concluye Las fuentes de energía renovables, a diferencias de los hidrocarburos y la energía nuclear, coexisten, se complementan y aportan su potencial energético sin contaminar el medio ambiente; aspecto que en la última década ha sido muy preocupante para la conservación del medio ambiente y del ser humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).