La seguridad ciudadana y el incremento de robos en el distrito de Ventanilla, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el Plan de Acción Municipal de Seguridad Ciudadana y verificar si permite combatir el incremento de robos en el Distrito de Ventanilla, 2022. El tipo de investigación fue básica de alcance correlacional, de enfoque cualitativo y un diseño de estudio de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mas Guivin, Genry, Ullauri Ocampo, Ivan Andy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Inseguridad
Robos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el Plan de Acción Municipal de Seguridad Ciudadana y verificar si permite combatir el incremento de robos en el Distrito de Ventanilla, 2022. El tipo de investigación fue básica de alcance correlacional, de enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso. La investigación se desarrolló en el distrito de Ventanilla, los participantes fueron 06 diferentes profesionales expertos de la materia. La técnica utilizada para recolectar información fue la entrevista, respecto al instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista que fue adecuadamente validados a través de juicios de expertos. Los resultados fueron comparados con las teorías señaladas en el ámbito de seguridad ciudadana y con los antecedentes, tanto internacionales como nacionales, que establecieron la validación de la investigación. Se concluyó que, el plan de acción municipal de seguridad ciudadana repercute de manera positiva para combatir el incremento de los robos en el distrito de Ventanilla, toda vez que, se implementan acciones estratégicas y de contención sobre seguridad ciudadana como la realización de Operativos Conjuntos, la promoción de la participación ciudadana, la intensificación del Patrullaje integrado y la elaboración del Mapeo Delictivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).