Percepción y experiencias del personal de enfermería sobre cuidados paliativos en pacientes terminales de un hospital

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se enfoca en contribuir al logro del ODS número 3, que busca garantizar una vida saludable y bienestar para todas las personas, en todas las edades, mejorando la calidad de la atención sanitaria en los sistemas de salud de cada país. El objetivo de esta investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Peña, Mercedes Salome, Zeta Purizaca, Geraldine Norly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados paliativos
Afrontamiento personal
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se enfoca en contribuir al logro del ODS número 3, que busca garantizar una vida saludable y bienestar para todas las personas, en todas las edades, mejorando la calidad de la atención sanitaria en los sistemas de salud de cada país. El objetivo de esta investigación fue identificar la perspectiva y experiencias del personal de enfermería sobre cuidados paliativos en pacientes terminales en un hospital. La metodología fue un estudio cualitativo, fenomenológico e interpretativo, con 20 participantes, utilizando entrevistas con guía de preguntas. Los resultados obtenidos fue que el personal de enfermería valora la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo en cuidados paliativos. Reconocen la necesidad de formación especializada y apoyo emocional. Utilizan estrategias de afrontamiento como autocuidado, apoyo entre colegas y manejo de emociones. El rol de enfermería es fundamental para proporcionar atención integral y humanizada. El apoyo familiar es clave para mejorar la calidad de vida del paciente. Finalmente para concluir, la investigación resalta la importancia del cuidado paliativo en pacientes terminales y el papel clave del personal de enfermería. Se recomienda formación especializada, apoyo emocional y actividades de confraternidad para mejorar la atención y el bienestar de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).