Gestión documental y atención al usuario en una municipalidad distrital de Pasco, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas y accesibles, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y la efectividad de las instituciones públicas. El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Filio Chagua, Filomeno Clemens
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de documentos
Atención al cliente
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas y accesibles, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y la efectividad de las instituciones públicas. El estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión documental y la atención al usuario en un gobierno local. La metodología empleada fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo no experimental y corte transversal, sustentada en el método hipotético-deductivo. La población estuvo compuesta por 72 funcionarios, a quienes se aplicaron dos cuestionarios con escala Likert. La validez de los instrumentos se determinó mediante juicio de expertos, y la confiabilidad, mediante una prueba piloto y el cálculo del alfa de Cronbach. Los resultados mostraron un p-valor = 0,000, inferior a 0,05, y un coeficiente rs = 0,938, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Se concluye que existe una correlación positiva alta entre la gestión de documentos y la atención al cliente. Se recomienda gestionar, administrar, organizar y liderar de manera eficiente los procesos relacionados con la gestión documental y su impacto en la atención al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).