Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
En la presente tesis, tuvo como objetivo principal, determinar los niveles de Engagement de los colaboradores asistenciales del sector salud, MINSA, Chimbote 2019, se contó con una población de 500 colaboradores asistenciales entre los tres establecimientos del ministerio de salud Chimbote. Los resu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40883 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40883 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Engagement laboral Trabajadores administrativos - Actitudes Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_befd4afc5088a70ed69a48e9e7e846e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40883 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| title |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| spellingShingle |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 Saenz Alcántara, Karina Kelly Engagement laboral Trabajadores administrativos - Actitudes Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| title_full |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| title_fullStr |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| title_sort |
Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019 |
| author |
Saenz Alcántara, Karina Kelly |
| author_facet |
Saenz Alcántara, Karina Kelly Thorndike Mendo, María Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Thorndike Mendo, María Alejandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Chilca, Randall Manolo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saenz Alcántara, Karina Kelly Thorndike Mendo, María Alejandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Engagement laboral Trabajadores administrativos - Actitudes Desempeño laboral |
| topic |
Engagement laboral Trabajadores administrativos - Actitudes Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la presente tesis, tuvo como objetivo principal, determinar los niveles de Engagement de los colaboradores asistenciales del sector salud, MINSA, Chimbote 2019, se contó con una población de 500 colaboradores asistenciales entre los tres establecimientos del ministerio de salud Chimbote. Los resultados obtenidos, fue gracias al cuestionario aplicado a la muestra de 218 colaboradores asistenciales, la cual sirvió para poder saber cómo se encuentra el nivel de Engagement en los establecimientos del MINSA, que son el Puesto de Salud San Pedro, el Centro de Salud el Progreso y el Hospital la Caleta. Esta investigación aplico un muestreo probabilístico – aleatorio simple, además de un criterio de selección y una muestra por afijación proporcional. Esta investigación realizada nos basamos en los autores Salanova, Schaufeli y Bakker (2002), estos autores indican el concepto de Engagement y sus dimensiones que son vigor, absorción y dedicación. El nivel de Engagement de manera general se encontró en un nivel bajo con un 55%, luego se determinó por cada establecimiento, en el Puesto de Salud San Pedro el nivel de Engagement es de 100% según los colaboradores encuestados, quiere decir que es alto, en el Centro de Salud el Progreso cuenta con un nivel alto de 91% y por último se encuestó a los colaboradores del Hospital de la Caleta la cual tiene el nivel bajo ya que cuenta con un 69% de nivel de Engagement. Dentro del nivel Engagement, se encuentran las 3 principales dimensiones que son vigor, dedicación y absorción, a continuación, veremos cómo se encontraron estos niveles a nivel general, al encuestar a los colaboradores asistenciales indicaron que el nivel vigor cuenta con un 55% lo cual quiere decir que es un nivel alto, el nivel de dedicación se encontró en un nivel bajo según los colaboradores ya que cuenta con un 56% y por último el nivel de absorción según los colaboradores asistenciales, cuenta con un 57% también es bajo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T13:10:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T13:10:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40883 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40883 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/3/Saenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/5/Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/4/Saenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/6/Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/1/Saenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/2/Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
24a4c31417fa274badd8c8645da42d89 24a4c31417fa274badd8c8645da42d89 f1dc2eeac454dca462e82e63f5b1a025 f1dc2eeac454dca462e82e63f5b1a025 ff39a686c965a86bbdaf0588f66cf531 e41ede04877316a7258f0501d1ffe0cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921181740761088 |
| spelling |
Gutiérrez Chilca, Randall ManoloSaenz Alcántara, Karina KellyThorndike Mendo, María Alejandra2020-02-20T13:10:28Z2020-02-20T13:10:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/40883En la presente tesis, tuvo como objetivo principal, determinar los niveles de Engagement de los colaboradores asistenciales del sector salud, MINSA, Chimbote 2019, se contó con una población de 500 colaboradores asistenciales entre los tres establecimientos del ministerio de salud Chimbote. Los resultados obtenidos, fue gracias al cuestionario aplicado a la muestra de 218 colaboradores asistenciales, la cual sirvió para poder saber cómo se encuentra el nivel de Engagement en los establecimientos del MINSA, que son el Puesto de Salud San Pedro, el Centro de Salud el Progreso y el Hospital la Caleta. Esta investigación aplico un muestreo probabilístico – aleatorio simple, además de un criterio de selección y una muestra por afijación proporcional. Esta investigación realizada nos basamos en los autores Salanova, Schaufeli y Bakker (2002), estos autores indican el concepto de Engagement y sus dimensiones que son vigor, absorción y dedicación. El nivel de Engagement de manera general se encontró en un nivel bajo con un 55%, luego se determinó por cada establecimiento, en el Puesto de Salud San Pedro el nivel de Engagement es de 100% según los colaboradores encuestados, quiere decir que es alto, en el Centro de Salud el Progreso cuenta con un nivel alto de 91% y por último se encuestó a los colaboradores del Hospital de la Caleta la cual tiene el nivel bajo ya que cuenta con un 69% de nivel de Engagement. Dentro del nivel Engagement, se encuentran las 3 principales dimensiones que son vigor, dedicación y absorción, a continuación, veremos cómo se encontraron estos niveles a nivel general, al encuestar a los colaboradores asistenciales indicaron que el nivel vigor cuenta con un 55% lo cual quiere decir que es un nivel alto, el nivel de dedicación se encontró en un nivel bajo según los colaboradores ya que cuenta con un 56% y por último el nivel de absorción según los colaboradores asistenciales, cuenta con un 57% también es bajo.TesisChimboteEscuela de AdministraciónGestión de Organizacionesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEngagement laboralTrabajadores administrativos - ActitudesDesempeño laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Niveles de engagement laboral de los colaboradores asistenciales del sector salud, Chimbote - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSaenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.txtSaenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.txtExtracted texttext/plain8522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/3/Saenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.txt24a4c31417fa274badd8c8645da42d89MD53Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.txtSaenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/5/Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.txt24a4c31417fa274badd8c8645da42d89MD55THUMBNAILSaenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.jpgSaenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5061https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/4/Saenz_AKK-Thorndike_MMA.pdf.jpgf1dc2eeac454dca462e82e63f5b1a025MD54Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.jpgSaenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5061https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/6/Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdf.jpgf1dc2eeac454dca462e82e63f5b1a025MD56ORIGINALSaenz_AKK-Thorndike_MMA.pdfSaenz_AKK-Thorndike_MMA.pdfapplication/pdf5249099https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/1/Saenz_AKK-Thorndike_MMA.pdfff39a686c965a86bbdaf0588f66cf531MD51Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdfSaenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdfapplication/pdf5249099https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40883/2/Saenz_AKK-Thorndike_MMA-SD.pdfe41ede04877316a7258f0501d1ffe0cfMD5220.500.12692/40883oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/408832023-06-19 12:31:33.634Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).