Mejora continua para incrementar la productividad del área de producción en la empresa APAMC, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigacion titulada “Mejora continua para incrementar la productividad del área de producción en la empresa APAMC, 2019”, tuvo como realidad problemática la baja productividad de materia prima ya que los operarios no realizaban adecuadamente sus actividades, permitian pasar materia pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Culquichicon Cosanatan, Eswin Alberto, Sanchez Cabrera, Carlos Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52220
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Mano de obra
Medio ambiente
Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigacion titulada “Mejora continua para incrementar la productividad del área de producción en la empresa APAMC, 2019”, tuvo como realidad problemática la baja productividad de materia prima ya que los operarios no realizaban adecuadamente sus actividades, permitian pasar materia prima en buen estado a las jabas de florido, no separaban adecuadamente los tamaños del espárrago, no había una adecuada supervisión ni control durante el proceso. Siendo el tipo de estudio aplicativo y pre experimental. Además como variable independiente cuantitativa tenemos a la mejora continua y como variable dependiente cuantitativa a la productividad siendo esta estructurada en cinco dimensiones: productividad de materia prima aprovecha, de florido, de tocón, de descarte y productividad total. Aplicándose a una poblacion constituida por la empresa APAMC, con una muestra que está definida por el área de producción de la misma, haciendo uso de distintos instrumentos como son el registro del cálculo de productividad de materia prima aprovechada; registro del cálculo de espárrago florido; registro del cálculo de la productividad de tocón; registro de productividad de descarte; guía de observación; guía de entrevista; formulario de encuesta; registro de Ishikawa; registro de Pareto; plan de capacitación al personal; plan de mejora y control de procesos; registro del cálculo del tocón por mesa y registro del DAP. Se obtuvo como resultados, luego de la aplicación de la mejora continua un incremento de la productividad total de 0.81 a 0.82, la materia prima aprovechada aumentó de 0,65 a 0,67 respectivamente; la productividad del florido disminuyó de 0.16 a 0.15; la del tocón disminuyó de 0.18 a 0.17 y finalemte en el descarte disminuyó de 0.008 a 0.007 respectivamente. Concluyendo que con la implementación de la mejora continua en la empresa APAMC se obtuvo un incremento en la productividad de la materia prima aprovechada del área de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).